Piura Student Section
Asociación estudiantil sin fines de lucro.
Misión:
La sección estudiantil NACE UDEP busca fomentar en los estudiantes la investigación en el campo de la corrosión y entender todos los fenómenos que la comprometen para de esta manera fomentar la motivación por el aprendizaje autodidacta, el trabajo en equipo y el liderazgo necesario para los profesionales.
Visión:
Ser una sección estudiantil que promueva la formación de profesionales que cumplan con los estándares de NACE International mediante la capacitación de sus miembros para que tengan una participación representativa en la industria de la corrosión.
DIRECTIVA NACE UNI STUDENT SECTION
Chairman | Calderon Ortiz, Jose Dario |
Vice chairman | Roncal Moscol María Esther |
Treasure | Román Alvarado Evelia |
Secretary | Farfán Marchán Ney Margarita |
Membership Chairman | Jose Ignacio Jara Gutierrez |
Career Development | Morales Ticliahuanca Lennin Fabricio |
Logistics Chairman | Delgado Saavedra Miguel Angel |
Awards Chairman | Guerrero Meza Jose Renato |
External Relationships Chairman | Atoche Ludeña Angela Sofia |
Program Chairman | Zapata Matinez Jaime |
Publicity Chairman | Alcarazo Tenorio Jose Santiago |
Projects Chairman | Winchonlong Mujica Stefano Jean Paul |
Asesora de NACE UDEP sección Piura | Dra. Ing. Rosalba Guerrero Aslla |

Objetivos:
- Promover el desarrollo de investigaciones relacionadas a temas de corrosión y materiales en alumnos de pregrado, y poder participar en eventos como Two Days of Corrosion de Nace-Sección Perú.
- Fomentar el liderazgo en los estudiantes por medio de actividades que reten sus habilidades blandas y puedan salir de su zona de confort.
- Crear un vínculo con las ramas estudiantiles afines dentro de la Universidad de Piura y de la región para realizar un trabajo en común que permita el crecimiento en conjunto.
- Incentivar el aprendizaje autodidacta teniendo como herramientas el portal de https://www.nace.org, donde encontraremos diversos tipos de herramientas.
- Crear oportunidades con experiencias internacionales por medio de eventos organizados por NACE INTERNATIONAL, como sería el caso de: NACE International’s CORROSION Conference & Exp; y de la misma manera poder aumentar nuestra red de contactos.
- Formación de futuros profesionales a través de la instrucción y orientación en el ámbito de la corrosión.
- Crear nexos profesionales con empresas allegadas a la industria de corrosión para un intercambio de conocimientos y aportaciones experimentales, así como participar en visitas técnicas y originar actividades extracurriculares en la universidad.